7 abril, 2022
Can Duran

El «xorifuet» de Can Duran, protagonista de Alimentaria

El diario Ara ha publicado un reportaje sobre la feria Alimentaría, que dio comienzo el pasado lunes 4 de abril, en el que el «xorifuet» de Can Duran es uno de los protagonistas.

El reportaje se hace eco de este fuet, que está elaborado con pimentón rojo, recordando así al chorizo, a pesar de tener la suavidad y la textura del primero. El «xorifuet» pertenece a la gama Exentis y no tiene lactosa, ni proteínas de la leche, ni gluten, ni soja, ni colorantes. Este producto es uno de los que se pueden encontrar estos días en el estand que Splendid Foods tiene en la feria Alimentaría.

Podéis leer el reportaje en este enlace.

25 marzo, 2022
Can Duran

TV3 se hace eco del proyecto Embot-ITs de Splendid Foods

El 22 de marzo, el programa económico de TV3 “Valor afegit” emitió un reportaje sobre el proyecto Embot-ITs que está llevando a cabo Splendid Foods, en colaboración con el centro tecnológico Eurecat.

En la información se explica cómo esta iniciativa incorpora la inteligencia artificial, internet de las cosas y analítica de datos a la mejora los procesos productivos y calidad de sus productos. Según explica el gerente de Splendid Foods, David Garcia-Gassull, en TV3 «la incorporación de esta tecnología nos ha permitido aumentar la producción con los mismos trabajadores que ya teníamos».

El proyecto Embot-ITs se suma a las iniciativas de mejora permanente que la empresa de Seva está haciendo dentro el marco de la Industria 4.0, apostando por la innovación tecnológica y la especialización como palancas de su competitividad.

Podéis ver el reportaje en este enlace.

14 marzo, 2022
Can Duran
Eventos

Splendid Foods presente en Alimentaria 2022

El grupo empresarial Splendid Foods tendrá un estand en la edición de este año de la feria Alimentaria, que tendrá lugar entre los días 4 y 7 de abril de 2022en el recinto de recinto Gran Vía de Fira de Barcelona.

En el estand que tendrá, el E700 ubicado en el pabellón 3, se encontrarán los productos más emblemáticos e innovadores de las marcas Can Duran y Casa Sendra, así como todo su catálogo de producto.

14 marzo, 2022
Splendid Foods

Splendid Foods explica su caso de éxito en digitalización, el proyecto Embot-ITs, durante una jornada organizada por Eurecat

Barcelona, marzo 2022 – El gerente de Splendid Foods, David Garcia- Gassull, ha participado como ponente en la jornada «La inteligencia artificial y la digitalización, motores de cambio en el sector agroalimentario y logístico», en que el centro tecnológico Eurecat ha presentado los servicios gratuitos que se ponen a disposición de las pymes en el marco de la Oficina Acelera Pyme – Eurecat para iniciar y avanzar en su proceso de transformación digital.

Durante la jornada, que ha tenido lugar en las instalaciones de Mercabarna, en Barcelona, el gerente de Splendid Foods ha explicado el proyecto Embot-ITs, que incorpora Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas (IoT) y analítica de datos para optimizar el proceso de curación de los embutidos. De este modo ha dado a conocer la experiencia de un proceso de transformación digital por medio de un caso de éxito, como es este proyecto, que se ha llevado a cabo en colaboración con Eurecat.

4 marzo, 2022
Can Duran
Splendid Foods

El proyecto Embot-ITs para optimizar la curación de embutidos se presenta en el Mobile World Congress

Barcelona, marzo 2022 – El centro tecnológico Eurecat ha presentado esta semana, en el marco del Mobile World Congress, los resultados del proyecto Embot-ITs, liderado por Splendid Foods, un proyecto que incorpora la Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas (IoT) y analítica de datos para mejorar y optimizar el proceso de curación de los embutidos. La información recopilada ha permitido al grupo empresarial de Seva incrementar la capacidad de los secaderos en un 20%, reducir el tiempo de curación y uniformizarlo para asegurar la calidad final del producto, reduciendo las menguas y la materia excedente.

El director de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada de Eurecat, Xavier Domingo. explica “se ha diseñado e implementado un sistema de monitorización con dispositivos IoT que recoge los datos del proceso de curación, para ser procesados ​​y analizados” e incluye algoritmos que “detectan las posibles anomalías del proceso”.

Por su parte, el CEO de Splendid Foods, David Garcia-Gassull, destaca que “con las tecnologías actuales y con los socios tecnológicos adecuados se abren escenarios de análisis y comprensión de aspectos industriales técnicos que hasta ahora no se podían solucionar dado que no se disponía de toda la información, al no ser posible gestionar tanta magnitud de datos”.

Además del centro tecnológico Eurecat, en el proyecto Embotit-ITs de Splendid Foods han colaborado el clúster INNOVACC, la ingeniería informática aplicada a gestión de procesos industriales Delsys y la empresa Patel, y ha contado con financiación de la convocatoria de Grupos Operativos del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural.

El pasado mes de noviembre este proyecto innovador ganó el Premio Industria 4.0, convirtiéndose así Splendid Foods en la primera empresa del sector agroalimentario que logra este galardón.

15 noviembre, 2021
Splendid Foods

El proyecto EMBOT-ITs de Splendid Foods para optimizar el proceso de curación de los embutidos gana el Premio Industria 4.0

Splendid Foods se ha proclamado ganador del Premio Industria 4.0 por su proyecto para mejorar y optimizar la eficiencia del proceso de curación de embutidos por medio de Inteligencia Artificial y Big Data, convirtiéndose en la primera empresa del sector agroalimentario que logra este galardón.

Seva, noviembre de 2021 – EMBOT-ITs, el proyecto de Splendid Foods para optimizar el proceso de curación de los embutidos a través de un análisis avanzado de datos y sistemas inteligentes, se ha alzado con el Premio Industria 4.0, durante la 6ª edición de la entrega de estos premios, que tuvo lugar el viernes pasado en el marco del Foro Industria 4.0. La empresa de Seva es la primera del sector agroalimentario que consigue este reconocimiento, hasta ahora otorgado a empresas tecnológicas.

(más…)

29 septiembre, 2021
Splendid Foods

Splendid Foods lidera un proyecto para validar la seguridad de los embutidos frente a la salmonela

El grupo empresarial de la família Garcia-Gassull i Beulas se pone al frente del proyecto VALSalm, que tiene como objetivo validar la seguridad de los embutidos crudos y curados frente a la Salmonela.

Seva, septiembre de 2021 – El grupo Splendid Foods se ha convertido en el impulsor y líder del proyecto VALSalm, que tiene como objetivo la validación de la seguridad de los embutidos crudos y curados frente a la Salmonela, para conseguir proteger la salud del consumidor y la marca, evitando alertas y retiradas de productos.

Esto se hará mediante un programa de ejecución que contempla la minimización de Salmonela a través del uso de materias primas de máxima calidad microbiológica y buenas prácticas y de la reducción de los niveles de Salmonela a través de la formulación y el proceso.

Para el proyecto se van a desarrollar y aplicar enfoques metodológicos que permitan la validación de la seguridad del proceso de producción de los embutidos crudo-curados frente a la Salmonela a través de “challenge test” con enterobacterias y microbiología predictiva.

(más…)

5 mayo, 2021
Splendid Foods

Splendid Foods innova con Eurecat

Eurecat ha trabajado conjuntamente con Splendid Foods en el proyecto Embot-ITS. A través de la aplicación de sensórica, analítica avanzada de datos y la creación de un sistema inteligente de soporte a la toma de decisiones, la empresa ha conseguido reducir el tiempo de secado de los productos, incrementar la capacidad de los secadores en un 20% y en consecuencia aumentar la productividad sin disminuir la calidad del producto final.

El proyecto Embot-ITs se suma a las iniciativas de mejora permanente de la empresa en su camino hacia la Industria 4.0, apostando por la innovación tecnológica y la especialización como palancas de su competitividad.

 

27 abril, 2021
Splendid Foods

Splendid Foods y Granjas Ecológicas participan al proyecto sobre nuevas fuentes alternativas de alimentación animal

Seva, febrero de 2021 – Splendid Foods y Granjas Ecológicas participan en el proyecto C3, nuevas fuentes alternativas de alimentación animal, que tiene como objetivo principal estudiar la viabilidad de obtención de piensos y productos de alimentación animal para ave basados en nuevas fuentes alternativas.

Con este proyecto de los Grupos Operativos 2019, el grupo empresarial de Seva espera conseguir caracterizar en detalle la composición de nutrientes de los subproductos para identificar y seleccionar aquellos que permitan una máxima eficiencia; optimizar el subproducto, como ingrediente proteico para la formulación de piensos de alto valor biológico; y formular productos de alimentación animal, en base a una fuente de proteína alternativa.

Este es un Proyecto financiado a través de la Operación 16.01.01 (cooperación para la innovación) del PDR de Cataluña 2014-2020.

 

Con el apoyo de:

27 abril, 2021
Can Duran

Splendid Foods implanta un proyecto de uso de tecnología avanzada y Big Data para optimizar el proceso de curación de sus embutidos

Seva, febrero de 2021 – Splendid Foods ha puesto en marcha en sus instalaciones el proyecto piloto Embot-IT’s, que tiene como objetivo la mejora de la eficiencia en el proceso de curación de embutidos mediante la digitalización de secaderos y haciendo un análisis avanzado de datos y sistemas inteligentes de ayuda a la decisión. Esto permite reducir los tiempos de curación y uniformizarlo para asegurar la calidad final del producto, reduciendo las menguas y la materia excedente.

Esta apuesta de Splendid Foods por la innovación y la tecnología avanzada es un paso más que da la empresa para estar más cerca de la Industria 4.0, implantando el análisis de Big Data para los procesos industriales, para afrontar así los nuevos retos de eficiencia.

A día de hoy, el fabricante de embutidos de Seva ya ha sido capaz de reducir la duración del proceso de secado, incluso mejorando la calidad de los productos, además de conseguir un incremento en la productividad por secadero. Del mismo modo, sigue trabajando en el desarrollo de modelos de predicción que permitan determinar el momento más óptimo, de acuerdo con criterios de calidad, para efectuar la retirada de los lotes de productos ya curados, generando así un mejor aprovechamiento de los recursos productivos.

El proyecto Embot-IT’s está coordinado por el Clúster Innovacc y cuenta con la colaboración de la empresa Patel (del Grupo Vall Companys), la ingeniería Delsys HDGL Group y el centro tecnológico de Cataluña, Eurecat. Este proyecto obtuvo una ayuda en innovación de los Grupos Operativos del Departamento de Agricultura de la Generalitat del 2017.

Este es un Proyecto financiado a través de la Operación 16.01.01 (cooperación para la innovación) del PDR de Cataluña 2014-2020.

 

Con el apoyo de: